
Es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por experimentar pensamientos, imágenes o recuerdos intrusivos, automáticos y recurrentes, llamados obsesiones, que llevan a la persona a sufrir una fuerte sensación de angustia. En ocasiones, para eliminar o disminuir el malestar, las personas recurren a la emisión de conductas voluntarias y estereotipadas, llamadas compulsiones.
Las obsesiones no están relacionadas con simples preocupaciones de la vida cotidiana, no se pueden controlar, es decir, la persona que lo sufre no puede preveer cuando aparecen o desaparecen y debido a la ansiedad que se experimenta, la persona que lo sufre trata de eliminar las obsesiones o evadirlas mediante otros pensamientos o conductas.
Existen muchos tipos de obsesiones, pero estas suelen ser las más comunes:
Trastorno obsesivo de Contaminación
Consiste en experimentar obsesiones relacionadas con el contagio de una enfermedad mediante suciedad, microorganismos y sustancias tóxicas.
Trastorno obsesivo de Comprobación
La persona teme la ocurrencia de posibles catástrofes, por tanto, trata de prevenirlas verificando repetitivamente puertas, ventanas, cerraduras, interruptores, aparatos eléctricos, cajones, etc.
Trastorno obsesivo de Repetición
Se realizan determinadas acciones repetitivas (por ejemplo abrir y cerrar la puerta cinco veces, santiguarse, hacer muecas, tocar un objeto, etc.) con objeto de neutralizar la obsesión.
Trastorno obsesivo del Orden
La persona se encarga de que determinados objetos, muebles y enseres, estén ordenados y en su sitio, se trata de un tipo de obsesión muy relacionada con la simetría.

Opiniones de clientes
Te dejo los enlaces a mis perfiles en diferentes plataformas, donde podrás obtener más información, valoraciones y reseñas sobre mis servicios: