
Psicóloga Online: Terapia a distancia
Viajar, vivir fuera de la ciudad o estar en confinamiento no es un problema a la hora de hacer terapia y recibir la ayuda de un psicólogo. Como profesional, trato de buscar facilidades para mis clientes y adaptarme a las necesidades actuales de los mismos.
Así, gracias a la tecnología actual, ofrezco la posibilidad de realizar la sesiones del tratamiento sin necesidad de asistir físicamente a la consulta, podremos conectarnos de la manera más rápida y sencilla (basta con pulsar un link en la pantalla del móvil o PC), de forma gratuita y sin necesidad de que tengas que descargarte ningún programa. Si lo deseas, también podemos conectarnos a través de otras aplicaciones como Skype, whatsapp o Facetime. Podrás usar cualquier teléfono móvil, tablet u ordenador.
Si prefieres evitar el desplazamiento a cualquiera de las consultas de Marbella en las que presto servicio, o bien no te encuentras en esta localidad, no tienes por qué posponer, interrumpir o abandonar la terapia.
Aparte de ser igualmente efectiva, este tipo de terapia a distancia tiene bastantes ventajas que te comento a continuación.
Ventajas del psicólogo online
La terapia online ya era una tendencia al alza en el mundo por sus varias ventajas. Con la Covid-19 esta tendencia se ha incrementado notablemente como parece lógico. Las razones por las que un psicólogo o psicóloga online puede resultar muy ventajoso son, por ejemplo:
Ahorra tiempo
Si tienes poco tiempo disponible, la terapia online es muy recomendable para ti, ya que te permite:
- Organizarte mejor y cuadrar la agenda como mejor te convenga
- Evitar perder tiempo en desplazamientos, parking o salas de espera
Optimiza el tiempo al máximo para seguir disfrutando de aquello que necesitamos.
Comodidad
Si estás en casa, podrás realizar las sesiones de la manera más cómoda y natural posible:
- Elige la ropa con la que te sientas más a gusto
- Arréglate o no según te sientas más confortable
- Prepárate una taza de infusión o el refresco que te apetezca para relajarte aún más
Flexibilidad
Al poder llevarla a cabo desde el lugar que prefieras y evitar desplazamientos y esperas, es un tipo de terapia mucho más flexible: ya no tendrás que preocuparte tanto por encajar las visitas del psicólogo en tu agenda si la tienes muy apretada.
Si la terapia es online, evitarás invertir el tiempo extra que conlleva la asistencia, tan sólo tendrás que programar tu cita y reservar alrededor de una hora para realizar la sesión.
Sin desplazamientos
En ocasiones, el desplazamiento hasta la consulta puede suponer ciertos inconvenientes tales como:
- Tiempo invertido
- Atascos
- Aparcamiento y gasolina
- No tener un vehículo disponible
Continuidad
Un viaje de trabajo, unas vacaciones o incluso un cambio de residencia no serán motivo para descontinuar la terapia.
Si queremos seguir con ella, podremos hacerlo desde cualquier lugar.
Discrección y anonimato
Si no queremos que nadie sepa que asistimos al psicólogo, llevar a cabo la consulta de forma digital es la mejor manera de hacerlo posible.
Sin tener que salir de casa, evitando cruzarnos con alguien que no queremos y esquivando la sala de espera, si ésta nos resulta incomoda.
Seguridad
En situaciones como durante la crisis de la Covid-19, llevar a cabo una terapia a distancia permite al cliente estar en el domicilio o en el lugar seguro que prefiera, favoreciendo la tranquilidad del paciente y aumentando la predisposición a la terapia y sus efectos positivos.

Casos en los que la terapia a distancia es más conveniente
Además de las ventajas generales, hay ciertos casos particulares donde la psicoterapia a distancia es la mejor opción, por ejemplo en estas circunstancias:
1. Vacaciones, cambio de residencia o confinamiento no te impedirá continuar con tu tratamiento
En estas circunstancias, temporales como las vacaciones o el confinamiento, o definitivas como puede ser el cambio de residencia, la tecnología nos brinda la oportunidad de estar en contacto con nuestro/a psicoterapeuta habitual siempre que lo necesitemos, sin necesidad de cambiar de profesional, ni empezar de nuevo y desde cero el tratamiento.
Gracias a los dispositivos electrónicos como el ordenador, tablet o teléfono móvil cualquier persona podrá realizar o continuar con su terapia online con normalidad, de una manera cómoda, sencilla e igualmente efectiva.
2. Padres / madres de menores, con personas a cargo o con mascota
Aquellos que sois padres o madres de menores, estáis al cargo de alguna persona dependiente o tenéis mascota, no tendréis que preocuparos por ausentaros mucho tiempo para visitar al psicólogo/a
Con la terapia online podéis estar más tranquilos, ya que resulta más fácil preparar alguna actividad de entretenimiento para vuestro/s acompañante/s en casa (donde seguramente disponéis de una variedad de recursos para el ocio), evitáis perder tiempo en el desplazamiento y estáis a un metro de ellos y tenéis además la posibilidad de vigilarles de vez en cuando mientras se lleva a cabo la sesión de terapia.
3. Agenda apretada
Al ser mucho más flexible, ya no tendrás que preocuparte tanto por encajar las visitas del psicólogo en tu agenda si la tienes muy apretada. Si la terapia es online, evitarás invertir el tiempo extra que conlleva la asistencia, tan sólo tendrás que programar tu cita y reservar alrededor de una hora para realizar la sesión.
4. Consultantes con agorafobia
En clientes que sufran este trastorno u otros similares, empezar el tratamiento sin necesidad de salir de su domicilio puede ser justo el empujón que necesitan para comenzar a resolver su problema.

Si pero… ¿qué hay de la intimidad?
Es posible que pienses que, en tu caso, realizar terapia desde casa no es posible por ausencia de intimidad, ya que es muy posible que estés conviviendo con más personas.
En estos casos, te propongo algunas sugerencias que te ayuden a ganar privacidad:
- En primer lugar, busca una habitación en la que puedas permanecer tú sólo/a durante aproximadamente una hora, no tiene porqué tratarse de un despacho habilitado para el trabajo, puede ser un dormitorio, salón, cocina o incluso la terraza.
- Tampoco es necesario disponer de un escritorio o diván, con que puedas sentarte en una silla cómoda es suficiente.
- Si además temes que otras personas con las que convives puedan oírte, puedes usar auriculares y micrófono como el de cualquier móvil, emplear un tono de voz bajo, o incluso puedes optar por acompañar las sesiones con música relajante que ayude además a generar intimidad.
Efectividad de la terapia a distancia
Es una duda recurrente entre los posibles consultantes si el hecho de no asistir a una consulta puede hacer que la terapia sea menos efectiva.
Nada más lejos de la realidad: algunas características como el ahorro de tiempo y dinero, así como la comodidad y flexibilidad permiten al paciente seguir con su tratamiento de forma mucho más continuada, con lo que la consecución de resultados se puede acortar en el tiempo.
Es cierto que estamos hablando de una metodología relativamente nueva, pero los estudios llevados a cabo son bastante alentadores al respecto y de hecho se prevé que en un futuro cercano el número de consultas online sobrepase al de asistencia física.

Cómo funciona la consulta psicológica online
Es muy sencillo, ya que el proceso es similar al habitual en consultas físicas. Simplemente tienes que ponerte en contacto conmigo por Teléfono, WhatsApp o eMail y reservar la cita, que se llevará a cabo a la hora y fecha acordada.
En caso de que sea la primera vez, te explicaré como utilizar Skype o Facetime desde el móvil o PC para que a la hora convenida esté todo listo y empezar la sesión. No te preocupes, es realmente sencillo.
Además, existe la posibilidad de combinar ambas situaciones, es decir, llevar a cabo sesiones en consulta de manera habitual y combinar con sesiones a distancia si el cliente lo requiere. No hay ningún inconveniente en ello, sino más bien al contrario.
Como ves, la terapia online a distancia es realmente conveniente en muchas ocasiones, por lo que te recomiendo que lo pruebes. Es muy posible que una vez probado, veas que te resulta más ventajosa que la asistencia a consulta y es igualmente eficaz.
Además, gracias a la tecnología actual con cualquier móvil es más que suficiente para llevar a cabo una sesión de calidad y efectiva.
Si tienes cualquier duda o deseas probar, no tienes más que ponerte en contacto conmigo y te aclararé los detalles que necesites:
- Teléfono: 647 54 37 78
- WhatsApp: 647 54 37 78
- Correo electrónico: psicóloga@veronicavillalba.com
O escríbeme desde aquí directamente:
Opiniones de clientes
Te dejo los enlaces a mis perfiles en diferentes plataformas, donde podrás obtener más información, valoraciones y reseñas sobre mis servicios: