
Me llamo Verónica Villalba, soy psicóloga en Marbella.
Desde muy joven me reconfortaba ayudar a los demás a gestionar situaciones que no sabían cómo resolver, recurrían a mí en busca de comprensión y consejo.
Yo solía permanecer horas atendiendo al discurso y, de manera espontánea, nacía en mí la capacidad de conectar con lo que aquella persona pudiera estar sintiendo en aquel momento.
Considero que esto es una faceta positiva, ya que suelo conseguir que los clientes se sientan cómodos conmigo en todo momento. Me nace de forma natural.
Sin embargo, a veces mi excesiva empatía se convertía en un arma de doble filo: podéis imaginaros cómo me siento cuando veo una película de terror… Me centro tanto en el protagonista -a quien le suceden todas las desgracias de la historia- que llego a pasarlo realmente mal. Definitivamente, este tipo de películas o las de suspense no son mis favoritas.
Os cuento esto, porque mi vocación y forma de ser son uno de los motivos que me llevaron a interesarme por mi profesión, y bueno, reconozco que también tuvo algo que ver mi prima, prestigiosa psicoterapeuta que en aquél momento trabajaba como psicóloga clínica en un hospital.
Cuando nos veíamos, ella me contaba mil y una anécdotas sobre cómo trataba de ayudar a sus clientes, me explicaba los recursos que ponía en práctica durante la terapia, aquellos que le resultaba más novedosos y eficaces, admito que aquellas conversaciones me llamaban tanto la atención, que unos años más tarde y totalmente convencida de ello, llevé a la práctica el estudio y formación como psicóloga.
Mi función como psicóloga es ayudarte a alcanzar las metas y objetivos vitales que te permitan sentirte satisfecho y realizado/a.
A lo largo de mi carrera, me he interesado siempre por mantenerme actualizada, por lo que he llevado a cabo una formación constante. Gracias a la investigación, cada vez existen más enfoques psicológicos que permiten trabajar los mismos problemas desde perspectivas diferentes.
Hoy en día lo más novedoso son las terapias de tercera generación, que desde mi humilde perspectiva son las que ofrecen al cliente mejor gestión de sus pensamientos, sensaciones o emociones.
En terapia seremos como dos escaladores que se encuentran en diferentes montañas, yo puedo ver el camino por el que puedes subir a la cima, no porque yo haya subido en anteriores ocasiones, ni porque haya llegado antes que tú, tampoco porque sea más lista, es simplemente porque me encuentro en una situación en la que pueden verse las cosas que tú no logras ver. También, hay vistas desde tu montaña que yo no alcanzo a ver desde donde mi ubico, y necesito que esa información me la transmitas tú, yo sólo podré confiar en lo que me dices. La diferencia entre tú y yo en la terapia será la perspectiva
La formación es básica en la Psicología

Nada más terminar mis estudios universitarios empecé por matricularme en un Máster Cognitivo- Conductual de Práctica Clínica.
Al finalizarlo, como siempre había tenido curiosidad por el trabajo con menores, cursé un Experto en Psicología Infanto-Juvenil.
Seguí enfocando mi profesión en el trabajo con adultos, formándome en diferentes modelos psicológicos que aportaban herramientas de trabajo muy efectivas y que me han permitido tener una visión de trabajo muy integradora.
Posteriormente completé Máster de Terapias Contextuales, que a día de hoy se ha convertido en mi paradigma de trabajo. Mi objetivo terapéutico es estudiar a la persona en su propio contexto, ayudándola a establecer patrones de comportamiento más flexibles, más extensos y que éstos guarden coherencia con los valores personales.
Muchas corrientes de la psicología más clásicas, han concedido especial importancia a que los clientes cambien su pensamiento negativo por uno positivo para que no sufran, o bien se han centrado en realizar técnicas de detención del pensamiento para que el pensamiento desagradable desaparezca. ¿Creéis que esto es posible?, cuando un pensamiento os molesta, ¿podéis rápidamente omitirlo o cambiar su contenido?
Puedes probarlo realizando un juego:
Pídele a alguien que trate de recordar tres figuras un zapato, un sombrero y un paraguas
Más tarde puedes tratar de que vuelva a recordarlo repitiendo las tres palabras.
Pasados unos minutos le pedimos a la persona que ponga todo el empeño en olvidarse de ello y esa persona podrá comprobar dos cosas:
- Que no puede deshacerse de ese recuerdo
- Que si consigue distraerse, más tarde el recuerdo volverá a aparecer, porque el pensamiento ya se encuentra en su memoria.
Y entonces, ¿qué podemos hacer?
Desde Mindfulness y terapia de Aceptación y compromiso persigo que el cliente se encuentre presente y esté en contacto con las experiencias que se le presentan sean agradables o desagradables, con el objetivo de que acepte sus pensamientos, emociones o recuerdos.
Se trata también de que el cliente pueda disfrutar una vida que le guste vivir sin que sus pensamientos, emociones o sensaciones físicas funcionen como barrera a la hora de conseguir sus propósitos vitales.
Demos juntos el primer paso, para empezar hagamos una reflexión ¿cómo te gustaría que fuese tu vida cuando pasen diez años?, ¿Lo has visualizado? Ahora bien, ¿tu actitud está dirigida a conseguirlo?
Dispongo de consulta para desarrollar la terapia tanto en en la avenida principal de Marbella, Ricardo Soriano, como en el Hospital HC Marbella, en Nueva Andalucía, donde cuento con el apoyo del equipo de salud mental compuesto por profesionales de la psicología, psiquiatría, médicos y enfermeros.
Además, presto servicios de terapia online para clientes que no puedan asistir a la consulta o prefieran llevarla a cabo desde su casa.
Si tienes cualquier duda o deseas probar, no tienes más que ponerte en contacto conmigo y te aclararé los detalles que necesites:
- Teléfono: 647 54 37 78
- WhatsApp: 647 54 37 78
- Correo electrónico: psicóloga@veronicavillalba.com
Para saber más sobre mí
Debajo tienes lo que opinan de mí mis clientes en distintas plataformas.
Y también en redes sociales
Si lo prefieres, también en mis perfiles sociales, donde voy publicando periódicamente sobre psicología y salud mental, así que, si te interesa el tema, estaré encantada de charlar contigo:

Opiniones de clientes
Te dejo los enlaces a mis perfiles en diferentes plataformas, donde podrás obtener más información, valoraciones y reseñas sobre mis servicios: