En este artículo quiero destacar las posibilidades que tenemos para sentirnos mejor durante el confinamiento. En concreto, te propongo 7 posibilidades:
[Leer más…]Ayuda psicológica gratuita por COVID-19
La pandemia de COVID-19 está generando un fuerte impacto psicológico en la mayoría de nosotros. En estos momentos, muchas personas estamos experimentando ansiedad, insomnio, preocupación, incertidumbre, etc., como respuesta al episodio de estrés agudo que está generando una situación como la actual.
[Leer más…]El pánico del Coronavirus
El coronavirus ha aparecido en nuestras vidas de repente. Nunca antes una enfermedad había acaparado tantos titulares de prensa ni conversaciones laborales y entre amigos. Al ser algo tan novedoso, es posible que te preguntes cómo debes de enfrentarte al pánico generado por este virus.
[Leer más…]La competitividad en nuestra sociedad
¿Por qué cuando pensamos en el éxito nos olvidamos de la empatía y la unión?, ¿Por qué todos tendemos desde el principio de los tiempos a preservar un ambiente tenso, incómodo, propiciado por una actitud beligerante cuando nos encontramos con aquellos seres vivos tan parecidos a nosotros mismos?, ¿a pesar del paso de los años realmente estamos convencidos de que éste es el camino más útil para alcanzar nuestros objetivos? Nos surgen muchas preguntas al respecto, por eso me gustaría aprovechar este artículo para hacer una reflexión y darle un sentido lógico a esto que nos sucede. Voy a ello.
Fobia Social
¿En qué consiste la fobia social?
Es un tipo de ansiedad que se experimenta en situaciones sociales. Todos nosotros, en algún momento de nuestra vida hemos vivido algún acontecimiento social que nos ha causado ansiedad, como por ejemplo, cuando nos hemos caído delante de mucha gente o cuando hemos tenido que actuar por primera vez en presencia de un público desconocido. En estas circunstancias el cuerpo se prepara para responder de la manera más adaptativa posible, por ello nos ponemos nerviosos y sentimos que el cuerpo se encuentra en alerta, en estado de activación.
Contra el burnout, habilidades sociales, organizar el tiempo y solucionar problemas
Habilidades sociales
Las habilidades sociales son necesarias en cualquier caso, pero resultan especialmente importante en las profesiones más afectadas por el burnout (aquellas que se desarrollan en contacto con otras personas).
Cuando presenciamos una situación social conflictiva es importante mantener la calma, saber escuchar, dejar desahogarse al otro, emplear el lenguaje verbal y corporal adecuado, etc., para evitar el conflicto.
[Leer más…]Ejercicios para combatir los factores personales que favorecen el estrés
Como pudimos observar en este artículo, hay factores propios de la organización y otros personales.
Generalmente, los organizativos son difíciles de cambiar. Sin embargo, si podemos trabajar los personales, llevando a cabo ciertos cambios que nos permitan evitar añadir una carga extra de estrés. Veamos algunos ejercicios de cada uno de los factores personales que producen estrés:
[Leer más…]Estrategias generales y costumbres saludables contra el estrés
Si sientes que estás sufriendo estrés laboral y quieres reducirlo o, por lo menos, evitar que aumente en este artículo veremos algunas estrategias y costumbres generales que podrás aplicar en tu día a día para conseguir este objetivo.
[Leer más…]Características del estrés laboral
En este artículo me gustaría comentar qué características podemos encontrar en las personas afectadas por el síndrome de burnout.
Características personales
Los factores o características personales que predisponen a experimentar un cuadro de desgaste profesional:
[Leer más…]Factores que descadenan el estrés
Por qué se produce el burnout
El burnout se produce por la interacción de dos factores: Los personales y los organizativos. Los factores personales son facilitadores del síndrome, mientras que las variables organizativas son desencadenantes. Con los primeros (personales) pero sin los segundos (organizativos) es poco probable que se produzca un burnout , pero al contrario es bastante posible.
[Leer más…]