Tristemente, en nuestra sociedad actual, es muy frecuente que muchos de nosotros suframos de algún tipo de ansiedad o fobia.
¿Te interesa el tema? ¡Pues sigue leyendo!
Qué es
¿Qué es ansiedad o fobia?
La ansiedad es una respuesta fisiológica del organismo que se manifiesta mediante palpitaciones, sudoración, rubor facial, taquipnea, temblores, etc. y se activa en situaciones que entrañan una amenaza real o imaginaria para el individuo que la percibe.
Esta respuesta natural de alarma nos ayuda a reaccionar disponiéndonos a luchar o a evitar el estímulo que supone el peligro, por lo que en principio se considera una respuesta adaptativa.
Introducción
Introducción al concepto de ansiedad o fobia
Imagínense el caso de una persona que mientras disfruta de un relajado paseo por el bosque se encuentra con un tigre. Piensen por un momento, la respuesta de activación que puede experimentar este individuo. En este caso, el estímulo, es decir, el tigre, conlleva un peligro para la supervivencia del sujeto, por lo que si esta persona no dispusiese de un sistema de alerta, no prestaría la atención suficiente que esta situación merece, y por tanto, no emplearía recursos que le ayudarían a huir o defenderse del peligro.
Patología
Comienzos de la enfermedad
Empezamos a hablar de un estado patológico, cuando una persona siente ansiedad frecuentemente interfiriéndole ésta en su vida diaria, y como consecuencia experimenta una grave sensación de malestar. En este caso, ya no solo evitamos aquello que supone algo peligroso como es el tigre, sino todo lo que puede estar asociado a ello (bosque, plantas, felinos, rugidos, etc). Si esta persona viviese en el campo, dispondría de una vida bastante limitada.
Solución
¿Cómo se soluciona?
Lo más probable es que pensemos que la evitación es la herramienta más útil, bien es una opción de vida, ¿pero supone algún inconveniente?, sí, que la persona no disfrutaría de una vida normal a causa del miedo, mientras su familia y amigos siguen disfrutando de sus vidas en el campo esta persona emigraría a la ciudad. Entonces ¿sería una solución real? Todas las respuestas que conlleven evitación a todo lo relacionado con el estímulo desencadenante de la ansiedad, estarían agravando la fobia, y por consiguiente retroalimentando el problema.
Terapia
La terapia que aplica el Psicólogo
La terapia psicológica orientada a paliar los trastornos de ansiedad o fobias, suele ser una ayuda muy beneficiosa para el paciente, cuando éste no cuenta con los recursos suficientes para afrontar el problema de forma independiente.
Opiniones de clientes
Te dejo los enlaces a mis perfiles en diferentes plataformas, donde podrás obtener más información, valoraciones y reseñas sobre mis servicios:
hola! VEronica .
QUe tipo de corriente psicologica recomendas para tratar la ansiedad y la fobia.?
Muy bueno el articulo..
MUchas Gracias. Marianella Etchemendy.
Hola Marianella. Creo que tanto el modelo cognitivo-conductual, como otros enfoques de tercera generación (ACT, FAP, Mindfulness, etc.,) suelen manejar de manera eficaz los problemas de ansiedad.
Gracias por tu participación.
Estamos en contacto.