Quien más o quien menos, todos los hemos sufrido alguna vez en nuestra vida. Es algo normal. Lo que ya no es tan normal es que no nos permita llevar a cabo nuestras tareas rutinarias o nos cause comportamientos indeseados.
Veamos por qué se producen y cómo podemos combatirlos.
Qué son
¿Qué son los celos?
Los celos es una emoción social que se presenta con una intensidad moderada y solo florece en ocasiones específicas, sin afectar el equilibrio mental ni el contacto con la realidad. Los celos nunca desaparecen de nuestra vida, porque forman parte de nuestra naturaleza.
Por qué
¿Por qué sentimos celos?
Se trata de una cuestión de seguridad. El ser humano tiene la tendencia de apegarse sentimentalmente a otra persona durante toda su vida. Un niño depende del vínculo afectivo que tiene con su madre, su figura de apego, para sentirse seguro. Pero a medida que el niño crece, esa figura de apego es sustituida por otra persona, su pareja. Con lo cual, los celos es la emoción que se manifiesta en situaciones de ansiedad, ante la pérdida de esa seguridad, es decir, la pérdida de nuestra pareja.
Celotipia
¿Qué es la celotipia?
El término celotipia alude a una psicopatología caracterizada por celos compulsivos que pueden llegar a ocasionar problemas psicóticos o delirios. Normalmente este problema psicológico se presenta cuando una persona es insegura, con una autoestima baja, con dependencia afectiva y se caracteriza por un estado de ansiedad e inseguridad recurrente ante el miedo de perder la atención o el cariño del ser querido.
Manifestación
¿Cómo se manifiesta?
Comienza como un delirio, es decir, una idea falsa acerca de algún acontecimiento, sin argumentos lógicos o pruebas de la realidad que lo demuestre. Este sentimiento es tan fuerte que llega a ser el centro de preocupación de la vida del individuo que presenta este problema psicológico, afectándole tanto en su forma de pensar como de actuar. Este sentimiento se suele reflejar en forma de discusiones constantes con la pareja, con la finalidad de encontrar la infidelidad de la misma, hasta el punto de querer seguirla, espiarla, incluso agredirla, etc.
Opiniones de clientes
Te dejo los enlaces a mis perfiles en diferentes plataformas, donde podrás obtener más información, valoraciones y reseñas sobre mis servicios:
Muy bueno este reportaje me hizo darme cuenta del como mi esposa termino con nuestro matrimonio ella tiene este problema y lo que me preocupa es que está contajiendo a mis hijas me podrían apoyar con algo más
Hola Hector. Los celos pueden convertirse en un problema para la relación hasta el punto de deteriorarla por completo, no obstante, con la ayuda del psicólogo la persona que lo sufre puede iniciar tratamiento para trabajar en ello. Si tienes cualquier duda puedes volver a contactar conmigo. Un saludo.
Una de las razones que decidi estudiar psicologia.
Me alegro de que te haya interesado, Viaaney. Si quieres compartir algo conmigo sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Un saludo
SUFRI POR MUCHO TIEMPO DE ESTE PROBLEMA, QUE NACIO DESPUES DE DOS INFIDELIDADES REALES Y COMPROBADAS. DESPUES TODO ERA MALICIOSO Y CONSTRUIA LA HISTORIA COMPLETA, PERO LUEGO IVA COMPROBANDO QUE ESTABA EQUIVOCADA HASTE QUE DEJE DE PERSEGUIRLO CON UNA APLICACION QUE ME DECIA DONDE ESTABA. Y GRACIAS A DIOS ENTREGUE MI PROBLEMA A DIOS Y ESTOY SANANDO Y ME SIENTO MUCHO MEJOR. AUNQUE EN OCASIONES MI MENTE TRATA DE REGRESAR PERO ORO A DIOS QUE NO VUELVA Y SE VA. PIENSO QUE EN MI CASO SURGE DESPUES DE DOS MALAS EXPERIENCIAS PERO QUE DIOS PUEDE AYUDARNOS A SANAR LA MENTE Y EL CORAZON Y PERDONAR CON HONESTIDAD.
Hola Susana.
En primer lugar, quiero darte las gracias por compartir tu problema en la web, seguro que ayuda a que otras personas puedan sentirse identificadas contigo.
En relación a lo que has explicado, comentarte que es normal como te sientes, cuando hemos vivido una experiencia desagradable en la que hemos sufrido, ese hecho comienza a formar parte de nuestra historia de aprendizaje, con lo cual, después de haber pasado por eso, es muy normal que diferentes situaciones que podamos asociar a la infidelidad nos genere malestar.
El problema viene cuando nuestra actitud está al servicio de eliminar el malestar en contraposición de lo que nos gustaría hacer realmente.
Tal vez te resultaría útil iniciar psicoterapia para que puedas aprender a relacionarte con tu malestar de una manera más sana, sin que te genere problemas. Si necesitas realizarme cualquier otra consulta, no dudes en contactar, estaré encanta de ayudarte.
Un abrazo